miércoles, 3 de diciembre de 2014

VIVIENDA SOCIAL – FONAVI – SISTEMA FEDERAL DE LA VIVIENDA

VIVIENDA SOCIAL – UN POCO DE HISTORIA
FONAVI – SISTEMA FEDERAL DE LA VIVIENDA
Si aceptamos que “ciencia” es la reunión en forma sistemática de todos los conocimientos relativos a un tema y que la “técnica” es la aplicación de la ciencia a la solución de problemas concretos, debemos concluir que, la “Tecnología de la Vivienda” tiene como objetivo introducir el uso ordenado de conocimiento en la búsqueda de soluciones al problema de la vivienda.
Este camino es imprescindible y necesario para la unidad de los cursos de acción y las políticas globales, de modo de conciliar la inversión publica, racionalizar el gasto, mejorar la provisión de los servicios en aéreas carenciadas, eliminar progresivamente la marginalidad social y ordenar las actividades en materia de uso del suelo, localización industrial, saneamiento ambiental y transporte.
Toda política de asentamientos humanos debe tener como objetivo principal el mejoramiento de la calidad de vida de las personas, involucrando conceptos relativos al desarrollo económico, social y urbano, a la vivienda, al medio ambiente, a la demográfica, a la salud, entre otros aspectos básicos.
Ahora si el gobierno da casas, es su función, y si las da debe darlas bien, no como entregan las casas hoy, Módulos que son cajones, y viviendas muy mal construidas, mesclando las clases sociales, difíciles de llevarse bien en donde viven, ya que las hacen deben hacerlas bien, no te parece, ningún ciudadano tiene nada que agradecerle a ningún gobierno, pero los Lemmings, no se cansan nunca de aplaudir.
Dentro de esa plataforma de gobierno, que este gobierno se “trazo” generaron viviendas, muchas viviendas, arrasaron campos productivos, y plantaron viviendas, donde había producción, levantaron todo y edificaron, generalmente siempre  de 2 dormitorios, para grupo de 8 en su seno familiar lo sacaron de otro lugar  que estaban hacinados y ahora con viviendas nuevas siguen hacinados, con el agravante de que levantar esas viviendas, sale mas cara su obra por cuanto hay que llevar los servicios, como agua, luz cloacas y gas, desde grandes distancias, saliendo mas cara la obra de servicios, que la vivienda que están construyendo, sin escuelas, sin salud, sin transportes, sin un desarrollo humano, etc.
Sabemos  concretamente  que  lo que  dispone  algunas  leyes  nacionales que son vitales, para la Nación y sus siudadanos, como  lo fue la Ley Nacional  Nº  21.581  (Ley Fonavi),  la  24.130  (Pacto  federal)  y  la  Ley 24.464 (Sistema Federal de la Vivienda).                                                                                    
Que a partir del PACTO FEDERAL, los fondos destinados a la construcción de viviendas para los sectores de mas bajos recursos (Fonavi) son girados en forma automática a cada uno de las jurisdicciones provinciales y Federal, únicas responsables de la administración y adjudicación construidas con dichos fondos que el Fonavi, es la ley mas importante que tuvo el país después de nuestra constitución , ley creada bajo la dictadura militar en el año 1977 y que en la Provincia de San Juan,  se encuentra bajo la Ley Provincial Nº 4.435 que adopta este sistema y por ende lo hacen en todo el país. En el año 1980 la 21.581, comienza a sufrir modificaciones quitándole de a poco el objetivo por lo que fue creada y le van haciendo perder el verdaderos espíritu de la misma y que a partir de la creación de la ley mal llamada “Sistema Federal de la Vivienda”, también llamada “Ley de Gioja” por ser su autor una ley que fue mal copiada de la Ley Fonavi, haciéndole algunas modificaciones que fueron nefasta para el pueblo argentino, de la cual de allí se toman las distribuciones de esos fondos de dinero para las provincias y otros pareceres.
En el año 1999 se hizo un recorte y en algunos casos suspensión de los fondos del fonavi en la provincia, en la cual los empleados del IPV se atrincheraron en la misma repartición con los “Slogan” “Defendamos el Fonavi”  pero estos empleados cometen un grave error que fue invitar al entonces Senador Nacional Don José Luis Gioja, sin saber que estaban invitando a quien destruiría la ley Fonavi luego, fue allí que se comenzó a destruir la ley  21.581, creando la supuesta “Ley Federal de la Vivienda”, que de Federal no tenia nada. Contradictorio no. Como invitar para que les ayude a defender al mismo que la iba a destruir, como iba defender la fuente de ingreso mas importante del país, que solo era para hacer viviendas y bien echas con todos sus accesorios, no como hoy las están haciendo, además estaba dispuesto por la dirigencia nacional desde su nacimiento, si la ley nacional de Gioja la 24.464 era un fraude nacional.
Nosotros como organización comunitaria le pedimos la intervención del Defensor del Pueblo de la Nación, bajo la actuación Nº 14.723/97 y reiteración con la actuación Nº 14.924/98, aunque sabíamos que era muy poco lo que íbamos a lograr, pero la intención era que supieran que alguien presentaba alguna oposición a la destrucción a la ley Fonavi, y así lo lograron aprobándolo porque siempre tienen mayorías espurias en las cámara legislativas y los fondo del fonavi comenzaron a destinarse a otras problemáticas de la sociedad a través del (Pacto Federal) donde se perdía mas del 15% en la coparticipación federal, allí le pedíamos al Defensor del Pueblo de la Nación que se estudiara y se investigara la forma de derogar esta ley la 24.464, la cual era una estafa nacional para las provincias y aplique en forma única y permanente la ley 21.581 ley Fonavi (Fondo Nacional de la Vivienda).
Lo que queríamos que quedara claro para los argentinos es que si el Fonavi se perdía (cosa que así fue) por la aparición de la ley Gioja, esta ley es la que más daño le había echo, otra cosa que debía quedar claro es que si hacían perder el espíritu de la ley 21.581 debía dejar de existir los IPV, porque no tendrían razón de ser. También le pedíamos al Defensor del Pueblo de la Nación, que investigara al Tribunal de Tasación de la Provincia, no solo porque había una fuerte relación entre empresas privadas con el Tribunal, solicitábamos que dejase de funcionar este Tribunal de Tasación, por los valores que les daba a las viviendas, por cuanto no se le debía dar valor a las viviendas con fines políticos ni de lucro, en especial hacía las inmobiliarias o de empresas en forma particular, no se le estaba dando el valor real de una vivienda.
Ni hablar de las deficiencias constructivas que eso esta institucionalizado, que es otro párrafo aparte de todo esto y que tiene relación.
Colocas una cama en una de las habitaciones que hoy construyen y debes entrar de costado, en el Barrio Cabot tenes de frente solo 4 metros X 20 de fondo, claro son Dúplex, tal vez en el futuro, vendan nichos como tienen Japón donde escasea terrenos para hacer viviendas y duermen en hoteles con habitaciones nichos, cuando argentina no es Japón, cada vez son mas chicas “para abaratar costos” dicen algunos.
¿Será Así?.
En un revoque, si colocas un clavo se cae todo el pedazo, ventanas,  algunas si en ellas, otras sin celosías, otros sin mosquiteras pisos llaneados con cemento, cada vez con materiales de segunda, niveles en la habitaciones que el agua toma para las habitaciones, los resumideros de los baños, en vez de recoger el agua toma para las habitaciones, en la bañera el resumidero esta tan alto que le colocan como una pequeña bañera de 10 centímetros el agua se embotella, y el hueco esta demás, el agua de lluvia que toma para adentro de las puertas de calle, ya que el desnivel en ves de tomar por las salidas de agua, toma para el lado de las puertas, etc. pero todo el mundo aplaude y agradece, cuando a nadie se le debe agradecer es la función de cada gobernador o funcionario para eso son los empleados del pueblo, pero ya que hacen estas importantes obras deberían hacerlas bien, y no tanto aplausos para alguien que es su deber, cuando el sanjuanino entienda esto, no se le debe agradecer a nadie, ni al gobierno, ni a nadie en particular para eso fueron elegidos por el mismo pueblo, por favor cuando entenderán esto.



No hay comentarios: